Lo que no sabias de Marcos Brunet – El Anden

Lo que no sabias de Marcos Brunet – El Anden

Una entrevista a Marcos Brunet, cantante, músico y compositor brasileño. Graduado de Instituto Canzion Argentina, trabajó a tiempo completo en la Iglesia “Rey de reyes” en Buenos Aires para luego fundar el ministerio “Toma tu lugar” con quienes ha grabado los discos: “Toma tu lugar” (2009), “Uniendo cielo y Tierra” (2010), “Diálogo íntimo” (2011) y “Hogar, dulce hogar” (2012). Actualmente Marcos es considerado uno de los principales exponentes de la adoración congregacional en Suramérica por su énfasis profético al ministrar. Su esposa se llama Fernanda y tienen dos hijos: Samuel y Sofía. Una conversación realizada a las 8:00 p.m. en Tegucigalpa, Honduras.

Lo que puedo decirle a una persona que compone es que no esté pensando tanto en qué componer. Yo creo que la composición, si pudiéramos encajarla en un ministerio, tendríamos en ponerla dentro del ministerio profético. El ministerio profético tiene que ver con la expresión de Dios, más que con predecir el futuro, tiene que ver con traducir lo espiritual a lo natural. La composición hace eso, traduce lo invisible, una idea o algo de la imaginación, a algo tangible que es escrito o cantado.

El órgano principal de un profeta no es la lengua, lo que habla, ¡sino el oído! Mientras más escucho más podré saber qué transmitir. Entonces, yo veo las composiciones de David como frutos de su experiencia con Dios. En mi opinión, después de estudiar teología, puedo decir que los Salmos son más que poesía. Son experiencias espirituales que él supo traducir y aunque algunas cosas que escribió son literales, como decir: “Tengo sed de Dios”, otras eran lugares espirituales que él probó, como el “valle de sombra de muerte” y el “pozo cenagoso”. Pienso que hay Salmos que no son metáforas, son experiencias espirituales que tuvo.

¿Qué te quiero decir? Que conforme tú tengas experiencias reales con Dios, no cosas que escuchaste de otros… ¿qué decían los discípulos del Señor? “Lo que hemos visto y oído, eso testificamos”. Hay un poder tremendo en eso. Como dice Apocalipsis 19:10: “El testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía”. Es decir, lo que yo veo y escucho de Jesús, de eso tengo poder para testificar. El problema es cuando no vemos nada ni oímos nada. Cuando eso pasa nos convertimos en copias de otros. Quizá copiar pueda ser un comienzo pero yo creo que Jesús es el origen, él debe ser el original de todo lo que hacemos.

YouTube player

Luis Bravo Santisteban

En el año 2,006 Luis crea Tus Videos Cristianos .com, con el proposito de llevar contenido de bendición a todo el mundo.Visita y suscribete a sus canales digitales!