Inicio » Ninoshka de Ponce » Pastora Ninoska de Ponce – Lo Que Hay En Tu Corazón

Pastora Ninoska de Ponce – Lo Que Hay En Tu Corazón

Pastora Ninoska de Ponce

Lecciones de Humildad y Dependencia

Deuteronomio 8:2 es un versículo significativo que nos invita a reflexionar sobre las lecciones aprendidas durante el viaje del pueblo de Israel por el desierto. Este versículo dice:

«Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos.» (Deuteronomio 8:2)

Deu 8:3 Y te humilló, y te dejó tener hambre, y te alimentó con el maná que no conocías, ni tus padres habían conocido, para hacerte entender que el hombre no sólo vive de pan, sino que vive de todo lo que procede de la boca del SEÑOR.
Deu 8:4 Tu ropa no se gastó sobre ti, ni se hinchó tu pie durante estos cuarenta años.
Deu 8:5 Por tanto, debes comprender en tu corazón que el SEÑOR tu Dios te estaba disciplinando así como un hombre disciplina a su hijo.
Deu 8:6 Guardarás, pues, los mandamientos del SEÑOR tu Dios, para andar en sus caminos y para temerle.

Video:

YouTube player

Contexto Histórico

El libro de Deuteronomio se presenta como una serie de discursos de Moisés al pueblo de Israel antes de que entren en la Tierra Prometida. En este pasaje, Moisés les recuerda a los israelitas cómo Dios los guió a través del desierto durante cuarenta años. Este tiempo de peregrinación no solo fue un periodo de tránsito, sino también un periodo de prueba y formación espiritual.

Lecciones de Humildad y Dependencia

  1. Humildad a Través de la Afligación: Moisés les recuerda a los israelitas que Dios permitió que pasaran por dificultades para humillarlos y hacerles ver su dependencia total de Él. La aflicción en el desierto tenía el propósito de enseñarles humildad y de hacerles reconocer que necesitaban a Dios en cada aspecto de sus vidas.
  2. Pruebas para Revelar el Corazón: Las pruebas y dificultades no solo eran para afligir, sino también para probar el corazón del pueblo de Israel. Dios quería ver si, en medio de las dificultades, el pueblo seguiría siendo fiel y obediente a Sus mandamientos. Estas pruebas revelaban la verdadera naturaleza de su fe y devoción.
  3. Recordatorio de la Fidelidad de Dios: A lo largo de los cuarenta años, Dios proveyó para las necesidades del pueblo, demostrando Su fidelidad y cuidado constante. Recordar este camino recorrido era crucial para que los israelitas mantuvieran su confianza en Dios y Su capacidad para cumplir Sus promesas.

Aplicación en la Vida del Creyente

Para los creyentes de hoy, Deuteronomio 8:2 ofrece valiosas lecciones. Nos recuerda que las dificultades y pruebas que enfrentamos tienen un propósito en el plan de Dios. Estas experiencias nos humillan, nos enseñan a depender de Dios y revelan la condición de nuestros corazones.

Además, este versículo nos invita a reflexionar sobre nuestro propio «desierto» y a recordar cómo Dios nos ha guiado y proveído en el pasado. Al hacerlo, podemos fortalecer nuestra fe y renovar nuestro compromiso de obedecer y seguir a Dios, confiando en Su fidelidad inquebrantable.

Conclusión

Deuteronomio 8:2 es un llamado a recordar y reflexionar sobre las lecciones de humildad y dependencia aprendidas a lo largo de nuestro camino espiritual. Al igual que los israelitas, somos invitados a confiar en Dios en medio de las pruebas y a mantenernos fieles a Sus mandamientos, sabiendo que Él siempre está con nosotros, guiándonos y proveyendo para nuestras necesidades.

¿Quien fue Ninoshka de Ponce?

Ninoska de Ponce, nacida Ninoska Rodríguez Sánchez, fue una destacada pastora y líder espiritual en Honduras. Nació el 13 de septiembre de 1969 en Guatemala y se trasladó a Honduras en la década de 1990 junto a su esposo, el pastor Germán Ponce. Juntos fundaron la Iglesia de Cristo Ebenezer en San Pedro Sula, una de las congregaciones cristianas más grandes y de mayor crecimiento en el país.

Ninoska de Ponce fue conocida por su dedicación al ministerio y su pasión por el servicio a Dios. Durante muchos años, lideró el grupo de alabanza de la iglesia, demostrando su talento para el canto y su fervor espiritual. Además, fue una figura clave en la construcción del auditorio Casa de Pan, el templo evangélico más grande de Honduras, inaugurado en 2011.

Lamentablemente, Ninoska de Ponce falleció el 23 de marzo de 2019, después de una valiente batalla contra el cáncer. Su legado perdura a través de su impacto en la comunidad cristiana y su dedicación al ministerio.

Otras Recomendaciones

Post navigation