¿Qué es el «Gran Reinicio» y por qué LOS ECONOMISTAS están espantados?

¿Qué es el «Gran Reinicio» y por qué LOS ECONOMISTAS están espantados?

Un plan concebido por Klaus Martin Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, apoyado por altas personalidades y dignatarios como el Príncipe Carlos de Gales y el primer Ministro de Canadá Justin Trudeau, en marco de la crisis pandémica del 2020, hay traído un estallido de críticas, supuestos complots y teorías conspiratorias que dejan sin aliento al más férreo de los escépticos.

Según el Foro Económico Mundial, la pandemia de COVID-19 supone una oportunidad para dar forma a una recuperación económica y a la futura dirección de las relaciones globales, de las economías y las prioridades. Cuando el Príncipe Carlos presentó el plan, subrayó que sólo será implementado si la gente así lo quiere.

Si bien “El gran reset” es algo que sucede periódicamente a lo largo de la historia, quizás el último se produjo a raíz del crack del 29. La depresión de los años 30 preparó el terreno para una reorganización del trabajo, las finanzas y los estilos de vida, con la ayuda de los avances tecnológicos que permitieron nuevas formas de vivir y hacer las cosas, tanto para los individuos como para las empresas.

Frente a la Asamblea General de las Naciones Unidas, el canciller de Brasil, Ernesto Araújo, advirtió que la pandemia del coronavirus no debe encaminar hacia un control social totalitario.

Si bien en su discurso no habló del «gran reseteo», sí lo hizo mediante redes sociales. Allí recalcó: «la libertad es fundamental para la dignidad humana» y recordó a las Naciones Unidas su rol en la defensa de la misma.