En este momento estás viendo BlackRock  el Banco con 9 Trillones de Dólares, ¿Dominara el mundo?

BlackRock el Banco con 9 Trillones de Dólares, ¿Dominara el mundo?

BlackRock el Banco con 9 Trillones de Dólares, ¿Dominara el mundo?

Se trata de BlackRock Incorporated, la administradora de activos más grande del mundo, con sede en Nueva York, y que administraba nueve trillones o 9 millones de millones de dólares en junio de 2021.

Para dominar al mundo, BlackRock reúne finanzas, armas y petróleo. Para comprender cómo llegó a la cima del poder, presta atención a este video.

BlackRock y sus competidores son hoy los principales accionistas en casi todas las grandes multinacionales, corporaciones que no pueden ignorar sus consejos estratégicos. Bayer y Monsanto, por ejemplo, se han fusionado, en gran parte gracias a la presión de BlackRock, principal accionista de ambas.

Esta “common ownership” (poseer acciones de empresas del mismo sector) afecta a la competencia y, según Fiona Scott, ex fiscal antimonopolio del Departamento de Justicia de EE.UU., es una fuerza decisiva para consolidar los monopolios.

Origenes

BlackRock nació en Nueva York en 1988 y sus principales atractivos desde entonces han sido ofrecer productos de inversión pasiva y una gran capacidad para minimizar el riesgo.

La inversión pasiva se realiza a través de productos como los ETFs (Exchange Traded Funds). Estos fondos replican la composición de un índice bursátil y el objetivo es imitar su evolución. Sólo hay que seguirlo y para ello está la plataforma digital Aladdin. Este es el sistema central de operaciones de BlackRock, un cerebro que le permite saber lo que tiene y lo que tendrá. Aladdin calcula el riesgo y toma las decisiones de compra-venta, y lo hace tan bien que BlackRock lo cede (a cambio de una tarifa) a otros inversores.

Cuando miles y miles de operadores (traders) ven el mundo a través del telescopio de Aladdin se dispara el riesgo de que un mal análisis provoque un desastre global. BlackRock, fiel a su filosofía, minimiza este riesgo con una fuerte inversión en inteligencia artificial. Dispone de un laboratorio en Palo Alto y, al menos, un 25% de sus 13.000 empleados trabajan en el desarrollo tecnológico de los robots que analizan la información (big data) y aprenden solos a partir de su propia capacidad analítica. Las máquinas van a gestionar nuestra riqueza y BlackRock no es el único que piensa que van a hacerlo mejor que las personas.

BlackRock es tan grande y tiene tanta liquidez que el Banco de Italia también cree que supone un “riesgo sistémico”. Si se retira de un mercado a la baja y otros le siguen, podría convertir una mera corrección en un crash. BlackRock, ha declinado comentar “on the record” esta y otras preocupaciones que despierta su tamaño y actividad.

Deja una respuesta