Inicio » Juan Romero » Historia «Visión Pastoral»: eran 100 ovejas – Juan Romero

Historia «Visión Pastoral»: eran 100 ovejas – Juan Romero

Historia «Visión Pastoral», eran 100 ovejas – Juan Romero

Juan Romero, cuenta la historia de como Dios le dio el himno: «Vision Pastoral», tambien conocido como: «Eran 100 ovejas». Impactante testimonio del ministerio pastoral del Hhno. Juan Romero.

Letra:

Eran 100 ovejas, que habia en su rebaño, Eran 100 ovejas, que amante él cuido.
Pero en una tarde, al contarlas todas, le faltaba una, le faltaba una, y triste lloro.
Las 99 dejo en el aprisco, y por la montaña, a buscarla fue, La encontro gimiendo, temblando de frio
ungio sus heridas, la cargo en sus hombros y al redil volvio.

Video:

YouTube player

La música cristiana ha sido durante mucho tiempo un medio para expresar la fe, la adoración y la conexión espiritual con Dios. Uno de los aspectos más conmovedores de la música cristiana es la habilidad de ciertos himnos para perdurar a través de las décadas y tocar los corazones de los creyentes. Uno de estos himnos es «Vision Pastoral,» compuesto por el talentoso músico y pastor Juan Romero. A lo largo de este artículo, exploraremos la historia de este himno cristiano, su autor y su impacto en la adoración y la fe cristiana.

El Compositor: Juan Romero

Juan Romero, nacido en 1954 en la ciudad de Santa Ana, El Salvador, es un destacado líder religioso y compositor de música cristiana. Desde joven, mostró un gran talento musical y una profunda devoción por la fe cristiana. Romero se destacó como pastor y líder espiritual, y su pasión por llevar el mensaje de Cristo se refleja en sus canciones y himnos.

La Inspiración Detrás de «Vision Pastoral»:

«Vision Pastoral» es una canción que captura la visión y el llamado de los pastores y líderes cristianos para guiar y cuidar a sus rebaños espirituales. La letra del himno se centra en el compromiso de los pastores de llevar a las personas a la presencia de Dios y de ser guías espirituales en tiempos de tribulación y alegría. La canción exhorta a los pastores a seguir con fidelidad su llamado y a las congregaciones a apoyar y orar por sus líderes.

El Impacto en la Comunidad Cristiana:

«Vision Pastoral» se ha convertido en un himno querido en muchas congregaciones cristianas de habla hispana. La canción ha sido cantada en iglesias, conferencias y eventos religiosos en todo el mundo. Su mensaje de apoyo y oración por los líderes espirituales resuena en la comunidad cristiana, recordando la importancia de respaldar a aquellos que dedican sus vidas al servicio pastoral.

El Éxito Duradero:

A lo largo de los años, «Vision Pastoral» ha sido interpretada por numerosos cantantes y coros, convirtiéndose en un himno conocido y apreciado en la tradición cristiana. Su melódica y emotiva música, combinada con las letras profundas y conmovedoras de Juan Romero, continúan tocando los corazones de las personas y recordándoles la importancia de la labor pastoral en la comunidad de fe.

Significado y mensaje

La canción enseña a los niños (y a los adultos) sobre el amor y la dedicación de Jesús, el Buen Pastor, quien cuida de cada una de sus ovejas. Refleja el mensaje de que, aunque somos muchos, Dios nos ama individualmente y está dispuesto a buscarnos cuando nos alejamos de Él. Es una hermosa manera de recordar la misericordia y la gracia de Dios.

Si buscas la melodía, puedes encontrarla en plataformas como YouTube o Spotify, donde es común que se incluya en recopilaciones de canciones cristianas infantiles. ¡Es perfecta para enseñar a los niños sobre el amor de Dios! 🎶😊

Conclusión:

«Vision Pastoral» es un himno cristiano que ha resistido la prueba del tiempo y ha tocado los corazones de innumerables creyentes en todo el mundo. La canción es un testimonio de la pasión y la devoción de su compositor, Juan Romero, por su fe y su llamado a guiar a otros hacia la presencia de Dios. A través de su música y letras inspiradoras, «Vision Pastoral» sigue siendo una fuente de esperanza, adoración y reflexión en la comunidad cristiana, un recordatorio de la importancia de apoyar y orar por los líderes espirituales que guían y pastorean a las congregaciones.

Otras Recomendaciones

Post navigation

Mi Maestro – Funky

Mi Maestro – Funky Quien es tu maestro?, conce el nuestro. Pero vosotros no dejéis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro y todos vosotros sois hermanos. Y...