¿Por qué estudiar Apocalipsis? – Nani y Luis Bravo
El libro de Apocalipsis es un libro de suma importancia ya que es el último libro inspirado de la Biblia. En él se encuentra la descripción de los acontecimientos que van a tomar lugar al final de los tiempos y es el clímax de las revelaciones que comenzaron con la venida de nuestro Señor Jesucristo y que están descritas en el comienzo del Nuevo Testamento con los Evangelios. En Apocalipsis encontramos la conclusión de las revelaciones, profecías que todavía están por ser cumplidas. Simplemente esto debe generarnos una gran expectativa para estudiar el libro de Apocalipsis y conocer un poco más acerca de Su venida y los eventos finales. Es Palabra del Señor y como tal debemos conocerla, entenderla y obedecerla.
El Apocalipsis es un tipo de lectura “leer para entender”. Y, por eso, desafía nuestro intelecto, porque estamos ante un libro que es mejor y mayor que nosotros; después de todo, su autor es el propio Dios, y su alcance comenzó antes de nosotros e invade la eternidad. Además, su propósito no es informarnos, sino hacer que comprendamos algo. Y más que comprender, hacernos entender para creer, para vivir, y para dar la vida por esa creencia.
El Apocalipsis está repleto de Jesús. Sus títulos o alusiones a él aparecen cuarenta y nueve veces en el capítulo 1; treinta y nueve veces en el capítulo 2; cuarenta y nueve veces en el capítulo 3. Él es el Creador, el Eterno, el Todopoderoso, el Dios de los cielos, el León de la tribu de Judá, la Raíz de David, el Cordero (tanto el cordero sacrificial como el Cordero conquistador), el Sol radiante y la Estrella de la mañana, el Santo. En total, aparecen por lo menos diecinueve nombres descriptivos de él dentro del libro. Llegamos a conocer más de su carácter y misión mientras estudiamos su mensaje.